
Diagnóstico.
La base del asesoramiento profesional: el diagnóstico.
Antes del tratamiento - Investigación y diagnosis.
A-ONE TAB es un instrumento para la observación directa de las anomalías e imperfecciones estéticas del cuero cabelludo no apreciables a simple vista.
El análisis del cuero cabelludo mediante el método A-ONE TAB permite un examen preciso y sugiere el tratamiento Nubeà más adecuado.
Las imágenes observadas en el primer análisis se guardan para comparar el estado del cuero cabelludo y del bulbo después del tratamiento.
El diagnóstico con A-ONE TAB permite:
a) Visión de conjunto del estado de salud del cuero cabelludo y del cabello.
b) Visión de la miniaturización del cabello para evaluar el recrecimiento capilar.
c) Detección de un cuero cabelludo seborréico con la consiguiente evaluación del grado aritmético.
d) Identificación de la diferencia entre los distintos tipos de seborrea y de caspa (seca/grasa), la presencia de patologías hiperqueratósicas (dermatitis seborreica/psoriasis), el grado de sequedad cutánea (hipohidrosis/esteatosis) o simplemente la observación de un cuero cabelludo sensible y delgado.
e) Examen nítido de cutícula y bulbo para evaluar el estado antes y después del tratamiento.
f) Medida aritmética del diámetro y la densidad capilar
La base del asesoramiento profesional: el diagnóstico.
Antes del tratamiento - Investigación y diagnosis.
A-ONE TAB es un instrumento para la observación directa de las anomalías e imperfecciones estéticas del cuero cabelludo no apreciables a simple vista.
El análisis del cuero cabelludo mediante el método A-ONE TAB permite un examen preciso y sugiere el tratamiento Nubeà más adecuado.
Las imágenes observadas en el primer análisis se guardan para comparar el estado del cuero cabelludo y del bulbo después del tratamiento.
El diagnóstico con A-ONE TAB permite:
a) Visión de conjunto del estado de salud del cuero cabelludo y del cabello.
b) Visión de la miniaturización del cabello para evaluar el recrecimiento capilar.
c) Detección de un cuero cabelludo seborréico con la consiguiente evaluación del grado aritmético.
d) Identificación de la diferencia entre los distintos tipos de seborrea y de caspa (seca/grasa), la presencia de patologías hiperqueratósicas (dermatitis seborreica/psoriasis), el grado de sequedad cutánea (hipohidrosis/esteatosis) o simplemente la observación de un cuero cabelludo sensible y delgado.
e) Examen nítido de cutícula y bulbo para evaluar el estado antes y después del tratamiento.
f) Medida aritmética del diámetro y la densidad capilar